RGPD-LOPDGDD
Ley de Protección de
Datos - Adecuación
(RGPD-LOPDGDD)
La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) es la adaptación modernizada del Reglamento Europeo sobre Protección de Datos (RGPD) aplicada en España, y su importancia radica en cómo recogerán y usarán de ahora en adelante los sitios web, los datos personales tanto de los usuarios como de los clientes potenciales que visiten dichos sitios.
Toda empresa y pyme, debe adecuarse o apegarse a esta normativa si no quiere recibir sanciones que perjudiquen directamente su reputación y su ejercicio profesional.
RGPD
LOPDGDD
-------
+ Información
un poco de info
¿Para qué te sirve la LOPDGDD?
La adecuación a la protección de datos personales, constituye un gran avance en cuanto a resguardar y mantener en orden y legalidad el entorno online en el que convivimos a diario. Esto, a través de reglas claras y contundentes, tanto para empresas, como para e-commerce. Con ello, no solo aseguraremos una mayor confianza de los usuarios y clientes potenciales hacia nuestra marca, sino que también crearemos estímulos para la inversión y el desarrollo.
En DP Compliance
Nuestro principal cometido es ofrecerte soluciones integrales de Adecuación, y un acompañamiento continuo con asesorías y auditorías completas, para que tu compañía cumpla de manera fehaciente con la LOPDGDD vigente.
¿Te Ayudamos con la Protección de Datos?
¿Son diferentes? LOPDGDD y RGPD
Te aclaramos que la LOPDGDD preserva el propósito original del RGPD, es decir:
- La protección de los datos personales.
- El consentimiento del usuario a navegar en el sitio web.
- Y el uso de las cookies de dicho sitio web.
¿Debes cumplir con la LOPDGDD?
Este nuevo reglamento debe ser cumplido por cualquier empresa o persona autónoma, tanto en España como fuera de ella, que desarrolle su actividad en el comercio electrónico y recaben y utilicen de alguna manera los datos personales de los usuarios o clientes potenciales que visiten su sitio web, lo que significa que es indispensable que su sitio web cumpla debidamente con toda la reglamentación.
PContáctanos para que te ayudemos a poner orden en tu sitio web y así no corras más riesgos.
atención
¿Cómo se adecúa tu
sitio Web a esta ley?
La actual LOPDGDD exige lo siguiente:
- Que tu página web especifique de manera exacta: cuál será la finalidad y el tratamiento de uso que hará con los datos de tus usuarios.
- Ofrecer la identidad del dueño o responsable del sitio web que usará esos datos, informar de cuánto será el tiempo en que conservarás dichos datos y cómo los usarás en la elaboración de los perfiles bajo la adaptación del marco legal.
El objetivo fundamental de esta nueva reglamentación no es otra que preservar y proteger la privacidad e intimidad de todos los usuarios de tu sitio web. La intención es que cuando un usuario intercambie o transfiera sus datos personales a cualquier organización de comercio electrónico, incluyendo la tuya, tenga la plena seguridad de que no serán usados de una manera ilegal, ni que vulnerarán sus derechos.
La LOPDGDD también señala de manera muy clara a qué se le consideraría “datos personales”, al momento de pedirlos. Estos datos no solo se refieren a los nombres y apellidos del usuario, sino a cualquier imagen gráfica, audiovisual o textual que identifique al usuario al que se le están pidiendo sus datos.
De igual manera, la LOPDGDD discrimina de manera específica cuáles datos serían considerados de mayor o menor riesgo y cuáles datos son exentos de ser considerados personales.
La LOPDGDD también señala de manera muy clara a qué se le consideraría “datos personales”, al momento de pedirlos. Estos datos no solo se refieren a los nombres y apellidos del usuario, sino a cualquier imagen gráfica, audiovisual o textual que identifique al usuario al que se le están pidiendo sus datos.
De igual manera, la LOPDGDD discrimina de manera específica cuáles datos serían considerados de mayor o menor riesgo y cuáles datos son exentos de ser considerados personales.
Con nuestro servicio de Adecuación de Protección de Datos en Barcelona, te ofrecemos la auditoría de su sitio web y el diseño y aplicación de esta legislación para que tu sitio esté completamente en regla y funcione a la perfección. Si tienes alguna duda sobre el uso de esta ley, consúltanos sin compromiso y te lo explicaremos con todo gusto.
Tipos y características
Protección de
Datos Personales
Datos personales de menor riesgo: Corresponden a aquellos cuya identificación del usuario sea indirecta, por ejemplo el correo electrónico o la dirección de sus cuentas de redes sociales.
Datos personales de mayor riesgo: Es una data “sensible” que no puede ni debe ser revelada, como por ejemplo, la religión, el estado de salud, si posee una condición de asilado por causas políticas o si está en un régimen de protección a testigos.
Datos considerados no personales: Si bien tienen que ver con el usuario no son discrecionales, por ejemplo reportes del clima, datos técnicos de alguna maquinaria, etc.
Normas que lo regulan
Protección de Datos de carácter personal
Según nuestra experiencia, de más de 20 años en el sector, sabemos que la LOPDGDD no solo estandarizó las normas tomando en cuenta el RGPD, sino que también las amplió y las adaptó a la realidad española pensando en una mayor seguridad para todos los usuarios. Por esta razón entendemos y valoramos su importancia y ayudamos a empresas y pymes a mantener sus sitios web en excelentes condiciones y legalidad.
Normativa protección datos carácter personal
Entre las normas más importantes que nos encargamos de hacer cumplir, están:
- Queda establecido una correcta educación digital y una rigurosa protección a los menores de edad, además se amplía la edad de consentimiento de los menores de edad a 14 años.
- Se establece de una manera clara quiénes podrán acceder a los datos personales de una persona fallecida (por ejemplo una persona jurídica en conflicto legal, un tercero en reclamación por alguna herencia, etc.).
- Se garantiza la neutralidad de internet así como el acceso universal a todo el ecosistema web.
- Se garantiza la seguridad digital, el derecho al olvido, la portabilidad de los datos y a ejecutar un testamento digital.
- Derecho a la desconexión y a la intimidad digital.