12Dic
Cómo implementar un plan de respuesta ante incidentes de ciberseguridad

Cómo implementar un plan de respuesta ante incidentes de ciberseguridad

(más…)
12Dic
5 errores comunes en ciberseguridad

5 errores comunes en ciberseguridad que ponen en riesgo a tu empresa

La ciberseguridad no es solo para las grandes empresas. Las pequeñas y medianas empresas son objetivos frecuentes para los ciberdelincuentes, precisamente porque suelen cometer errores básicos que facilitan los ataques. Si quieres proteger tu negocio, evita estos cinco fallos comunes:

(más…)
27Sep

Modelo cesión de datos a terceros

La cesión de datos a terceros es un tema clave dentro de la protección de datos. Para que esta transferencia sea considerada legal, deben cumplirse una serie de requisitos que garantizan la privacidad y el uso adecuado de la información personal. A continuación, te explicamos de forma sencilla en qué situaciones se permite la cesión de datos personales a otras entidades.

(más…)
27Sep

Infracciones y sanciones LOPD/RGPD, criterios, procesos y ejemplos de multas

Las infracciones y sanciones bajo la LOPD y el RGPD son esenciales para asegurar el correcto manejo de datos personales. La LOPD distingue entre infracciones leves, graves y muy graves, con multas que van desde hasta 40,000 euros para las leves hasta 20 millones de euros para las muy graves. El RGPD impone sanciones más severas: hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación anual global para infracciones graves, y hasta 20 millones de euros o el 4% para las muy graves. Estas normativas consideran la intencionalidad y la reincidencia al determinar las sanciones. Para evitar multas y proteger tu organización, es crucial comprender estas regulaciones. En este artículo te lo explicamos todo.

(más…)
06Sep

¿Cuáles son las diferencias entre LOPD y RGPD?

La protección de datos personales es un tema crucial en la era digital actual, donde la información se ha convertido en uno de los activos más valiosos. Con el objetivo de salvaguardar la privacidad de los individuos y regular el tratamiento de sus datos, han surgido normativas como la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal) en España y el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) en la Unión Europea. Aunque ambas leyes comparten el mismo propósito, presentan diferencias significativas en aspectos clave como el consentimiento, el ámbito de aplicación, y las obligaciones de las organizaciones. Este artículo explora estas diferencias para ayudar a comprender mejor cómo cada normativa aborda la protección de datos personales.

(más…)