ORDEN EMPRESARIAL
Compliance
¿Qué es?
Auditoría y consultoría
Desde DP Compliance, te ofrecemos un efectivo y eficiente servicio de consultoría y auditoría en todos sus niveles.
Nuestro Modelo de Asesoramiento Compliance
Our Specialties
Auditoría y consultoría Compliance
Para alcanzar el éxito empresarial, se hace imprescindible contar con un talento humano preparado, ya que preservar el área ética de una compañía, es algo delicado y que requiere de mucho talento y disposición.
Del área técnica
Del talento humano
El siguiente paso será la evaluación del personal a cargo de la gerencia económica y administrativa, para determinar si están plenamente facultados para sus cargos y qué hacer para mejorar y actualizar sus conocimientos.
Un “ensayo de incendio”
Al igual que los bomberos hacen ensayos de posibles incendios forestales, nuestro departamento técnico evaluará y analizará los riesgos potenciales mediante el ensayo de posibles riesgos que puedan materializarse dentro de su organización y así saber cómo enfrentarlos de manera correcta y evaluar sus posibles impactos.
De las consecuencias del riesgo inminente
Una vez realizado el ensayo, procederemos a identificar de manera tangible, cuáles situaciones, departamentos o áreas de tu empresa son más vulnerables a riesgos inminentes, para que posteriormente realicemos la valoración completa de dichos riesgos.
Lo que ya está bien
Como último paso, nuestro trabajo de asesoría y auditoría, estudiará todas las áreas o departamentos que funcionan, para optimizar los procesos y volverlos aún más efectivos y eficientes.
Cumplimiento Normativo
Reputación y Credibilidad
empresarial
FORTALECE TU COMPAÑÍA
Nuestros procesos de Consultoría y Asesoría
El nuevo alguacil del pueblo
Para poder garantizar que el trabajo de consultoría y auditoría que realizamos en DP Compliance, tengan un seguimiento efectivo, encargaremos a un agente de cumplimiento, también llamado compliance officer, para que funcione como un eficiente corta fuegos dentro del funcionamiento legal de Tu empresa.
Es importante aclarar que la misión de este agente de cumplimiento, no es la de encargarse de todo el trabajo de compliance, más bien, su trabajo será el de actuar como un delegado que vigilará la correcta gestión en los diferentes canales de ejecución. Además, garantizará que se cumplan las normas internas y externas de la legislación vigente, la formación y capacitación del talento humano, la elaboración del código de ética, entre otras funciones.
En pocas palabras, el agente de cumplimiento funcionaría como una suerte de ombudsman eficiente, que vigilaría las aplicaciones de asesoría y consultoría de manera efectiva y oportuna, siendo designado formalmente para que actúe de manera imparcial, objetiva y sin conflicto de intereses, todo esto con el objetivo de garantizar que tanto la reputación como la ética de tu compañía, se preserven.
Pautas y medidas para garantizar la integridad.
Así como el Compliance Officer garantizará que la auditoría y la asesoría sean eficientes, la implementación del Código de Ética, garantizará que el resto de su personal posea una biblia con las condiciones y términos indispensables que regirán sobre su compañía en materia de ética y probidad.
Poseer un código de ética no solo es necesario para garantizar un código de conducta entre su personal operativo, también lo es para sus accionistas, clientes, proveedores y cualquier otro ente afín a su compañía. Es importante señalar que no es solo una garantía para el accionar interior de su empresa, sino que también lo es para todos aquellos interesados en interactuar con su organización.
De igual modo, el Compliance de su compañía establecerá cuáles serán las medidas disciplinarias y cómo serán administradas en caso de una violación del código de ética. Dichas medidas deben estar acordes con aquellas disposiciones que aparezcan en el Convenio Colectivo establecido anteriormente.
La vigilancia continua, el secreto de la efectividad.
Una vez que hayamos realizado la investigación y evaluación de riesgos, hayamos designado el agente de cumplimiento y hayamos redactado el código de ética y el manual Compliance, el siguiente paso es la verificación continua y el seguimiento de todos estos procesos.
Hay dos razones fundamentales para esto. La primera es, obviamente, cerciorarse de que se estén cumpliendo las recomendaciones de nuestra asesoría/auditoría y de las normativas, y la segunda es de índole práctico: actualizar las normativas y legislaciones vigentes que hayan podido sufrir alguna modificación, mejorando así, todos aquellos procedimientos que necesiten un reacomodo.
Asegurando los procedimientosidas
Nuestro equipo de asesores de DP Compliance en Barcelona, actuando sobre las bases de un correcto análisis, valoración e identificación de los riesgos que pueden vulnerar tu empresa, creará el Manual de Cumplimiento Normativo (Compliance) que regirá sobre tu compañía.
Dicho manual englobará la prevención de posibles delitos, la prevención de riesgos de índole penal y de todos los riesgos a los que estará expuesta tu compañía, además definirá las medidas que se aplicarán para solucionarlos de la mejor manera, en caso de que ocurriesen.
Es bueno acotar que este manual Compliance se diseñará y se efectuará con base en la actividad comercial en la que actúa tu empresa y en la legislación española vigente aplicable.
Además, el manual Compliance debe anexar la normativa interna de su empresa, que es todo lo referente a los procedimientos, protocolos y política de acción, y también las medidas y controles ideados para prevenir, gestionar y detectar los riesgos de su cumplimiento.
Nuestra tarea será la de asesorar la redacción y revisión de toda la normativa interna para prevenir los sobornos, la corrupción administrativa, gestionar de manera eficiente los conflictos de intereses, la clasificación de información, la correcta selección del talento humano, la correcta utilización del equipo informático, el uso eficiente de los canales regulares, etc.
Queremos insistir en que este es un aspecto clave, ya que obedecer este manual Compliance es lo que garantizará la salud económica, administrativa y ética de tu compañía, lo cual influirá positivamente en tu reputación y la de tu marca.