5 errores comunes en ciberseguridad que ponen en riesgo a tu empresa
La ciberseguridad no es solo para las grandes empresas. Las pequeñas y medianas empresas son objetivos frecuentes para los ciberdelincuentes, precisamente porque suelen cometer errores básicos que facilitan los ataques. Si quieres proteger tu negocio, evita estos cinco fallos comunes:
1. Uso de contraseñas débiles y repetidas
Muchas empresas permiten que sus empleados usen contraseñas como "123456" o "contraseña". Esto es un regalo para los ciberdelincuentes, que pueden descifrarlas en segundos. Además, si alguien usa la misma contraseña en diferentes cuentas y una de ellas se ve comprometida, las demás también están en peligro.
¿Cómo evitarlo?
- Exige contraseñas largas, con mayúsculas, números y símbolos.
- Utiliza gestores de contraseñas para facilitar su creación y gestión.
- Activa la autenticación en dos pasos (2FA).
2. No actualizar software y sistemas regularmente
Los programas y sistemas operativos desactualizados son una de las principales puertas de entrada para los ciberdelincuentes. Las actualizaciones no solo agregan funciones nuevas, sino que corrigen fallos de seguridad.
¿Cómo evitarlo?
- Activa las actualizaciones automáticas en todos tus dispositivos.
- Asegúrate de usar software original, no versiones pirata.
3. Falta de formación en ciberseguridad para empleados
Tus empleados son la primera línea de defensa contra los ciberataques. Si no saben identificar un correo de phishing o desconocen los riesgos de descargar archivos de dudosa procedencia, pueden poner en peligro toda la red empresarial.
¿Cómo evitarlo?
- Ofrece formaciones regulares sobre ciberseguridad.
- Enseña a reconocer correos sospechosos y enlaces fraudulentos.
4. No realizar copias de seguridad de los datos
Un ataque de ransomware o un fallo técnico puede borrar toda la información de tu empresa. Sin copias de seguridad, recuperar los datos será imposible.
¿Cómo evitarlo?
- Realiza copias de seguridad automáticas regularmente.
- Almacena las copias en lugares diferentes, como la nube y discos duros externos.
5. Confiar en que "a mí no me pasará"
Pensar que tu empresa no es un objetivo porque es pequeña es un error muy común. Los ciberdelincuentes saben que las empresas pequeñas suelen tener menos medidas de protección, lo que las convierte en blancos más fáciles.
¿Cómo evitarlo?
- Toma la ciberseguridad como una prioridad, no como un gasto extra.
- Invierte en herramientas básicas de protección, como firewalls y antivirus.
Si tienes dudas o necesitas protección, contacta con nosotros y te ayudaremos.